Comparación de Materiales de Prótesis Oculares
Palabras clave:
Biomaterial, Hidroxiapatita, PMMA, Prótesis ocular, siliconaResumen
Una prótesis ocular se define como una pieza artesanal, que por lo general se utiliza para reemplazar aquella parte del ojo que está afectada ya sea por alguna enfermedad o por un accidente, se utiliza más que todo en el ámbito de estética y para mejorar la autoestima del paciente, en la actualidad hay una variedad de materiales. En esta investigación, se comparó 3 materiales que son los más comunes en la actualidad, como lo son polimetilmetacrilato (PMMA), hidroxiapatita y silicona por medios de análisis cualitativo, determinar durabilidad, adaptación en el cuerpo y movilidad. Además, se aporta alguna idea o propuesta que mejore alguna cualidad del material seleccionado. La metodología empleada fue la búsqueda bibliográfica en base de datos, también se usó datos secundarios y se realizó una revisión sistemática de literatura. Los resultados principales que se obtuvieron fue un cuadro comparativo de análisis de durabilidad, adaptación y movilidad. En las conclusiones se infirió que el PMMA es el material que tiene más afinidad a cumplir con los criterios establecidos y además cumple con 2 objetivos de esta investigación. Sin embargo, como no se utilizaron datos primarios, ni técnicas de muestreo y se emplearon algunas páginas web los resultados podrían delimitar la investigación.