Importancia del ordenamiento territorial en las zonas con riesgo de remoción en masa y su influencia en los estratos socioeconómicos de la localidad de Chapinero (Bogotá, Colombia
Palabras clave:
Alteración antrópica, amenazas, instrumentos de planificación territorial., gestión del riesgoResumen
Colombia se caracteriza por tener una geografía muy variada, donde las amenazas por remoción en masa son un factor relevante. La remoción en masa, ya sea por procesos naturales o por acciones humanas es uno de los riesgos ambientales que más generan daño al entorno físico, además, afecta directa e indirectamente las comunidades llegando a genera desplazamientos forzosos. El presente trabajo contiene un análisis de la remoción en masa y el riesgo que esta genera, evidenciado los posibles factores físicos e institucionales que pueden incidir en su ocurrencia. Se encontró que más del 80 % del territorio presenta amenazas media o alta de remoción en masa, con 148 construcciones ilegales y 19.717 legales ubicadas en esas áreas. Los estratos que mayor amenaza alta presentan son 1 (4,1 %), 2 (3,5 %) y 6 (3,4 %).